Tuesday, March 9, 2010
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Followers
Blog Archive
- ► 2015 (98)
- ► 2014 (133)
- ► 2013 (134)
- ► 2012 (206)
-
▼
2010
(76)
-
▼
March
(46)
-
▼
Mar 09
(42)
- FIX Looks @ http://www.colombiaya.com/
- FIX Looks @ http://www.todacolombia.com/
- FIX Looks @ http://www.colombia.com/
- FIX Looks @ http://www.hontanar.org/
- FIX looks @ www.fotografiacolombiana.com/
- FIX Looks @ http://www.lablaa.org/
- FIX Looks ♠4 http://fannyochoa.comunidadcoomeva.co...
- FIX Looks @ http://www.bibliovalle.gov.co/
- FIX Looks @ http://www.choco.org/
- FIX Looks @ http://www.colomboamericano.edu.co/
- FIX Looks @ http://www.ciudadocana.com/
- FIX Looks @ http://www.micrositios.net/index.php?i...
- FIX Looks @ http://www.convenioandresbello.info/
- FIX Looks @ http://www.ipcc.gov.co/
- FIX Looks @ http://www.imagine.com.co/masimagine/r...
- FIX Looks @ http://www.olx.com.co/musicos-artistas...
- FIX Looks @ http://www.colombiay.com/
- FIX Looks @ http://www.festivalinternacionaldelacu...
- FIX Looks @ http://www.fundacionbat.com.co/
- FIX Looks @ http://www.museoscolombianos.gov.co/
- FIX Looks @ http://www.camlibro.com.co/eContent/ho...
- FIX Looks @ http://embera.udea.edu.co/silc/
- FIX Looks @ http://www.cerlalc.org/
- FIX Looks @ http://www.escribirnomuerde.com/
- FIX Looks @ http://avanza.org.cowww.enredo.org/
- FIX Looks @ http://www.bandolitis.com/
- FIX Looks @ http://www.filarmonicabogota.gov.co/
- FIX Looks @ http://funmusica.org/
- FIX Loooks @ http://www.fundacionbatuta.org/
- FIX Looks @ http://www.creadorescolombianos.com/
- FIX Looks @ http://portal.redcolombiana.com/foros
- FIX Looks @ http://www.colombianosenelexterior.com/
- FIX Looks @ http://www.lalunarosa.fr/
- FIX Looks @ http://www.culturared.org/
- FIX Looks @ http://www.cedic.gov.co/
- FIX Looks @ http://www.hetah.net/
- FIX Looks @ http://www.xexus.com.co/
- FIX Looks @ http://www.lopaisa.com/directorio/
- FIX Looks @ http://antioquia.olx.com.co/el-primer-...
- FIX Looks @ http://www.cartagenacomovamos.org/
- FIX Looks @ http://directorioartistico.blogspot.com/
- FIX Looks @ http://www.sinic.gov.co/SINIC/
-
▼
Mar 09
(42)
-
▼
March
(46)
Fotos y redacción: Coordinación Regional del Pacífico Colombiano.
"Esta belleza de certificado borra de un plumazo la clasificación de los Resguardos existentes en Colombia, que incluye Resguardos Antiguos (de origen colonial y republicanos) y Resguardos Nuevos (creados por el INCORA y el INCODER), ambos válidos jurídicamente"
EL 8 de febrero de 2010, la señora GAY JOHNSON MC DOUGALL, experta independiente de las Naciones Unidas en cuestiones de minorías, escuchó a la Diócesis de Quibdó y a las organizaciones étnico territoriales, entre otras instituciones. El vicario general, a nombre de la Diócesis de Quibdó le hizo entrega de este documento, donde da cuenta de la realidad de los pobladores chocoanos y propone salidas a la difícil situación que se vive.
La sistemática persecución de la cual ha sido objeto la Corporación Jurídica Libertad por su trabajo en la defensa y promoción de los Derechos Humanos y de representación de víctimas de crímenes de Estado se ha incrementado en los últimos días.
Señora Gay McDougall, Experta Independiente de las Naciones Unidas Conclusiones Preliminares de su visita oficial a Colombia (1 al 12 de febrero)
MENSAJE DEL EPISCOPADO COLOMBIANO CON OCASIÓN DE LAS ELECCIONES DEL 2010. UN AÑO COMPLEJO Y LLENO DE RETOS.
No cesa el asesinato de líderes chocoanos que insisten en enfrentarse al destierro producido por la guerra y la ambición terrateniente. Argenito Díaz era un hombre de 42 años, cabeza de una familia de 11 miembros, que viajaba hacia Pavarandó, un pueblo que ha tenido la desgracia de ser, desde la Conquista, un puente entre el río Atrato y el río Sinú. Un pueblo pobre que desde los años 90 se oye nombrar porque en sus dos calles y una plaza de camino se han refugiado cientos de campesinos e indígenas perseguidos a bala, motosierra y machete desde otra tierra, una tierra en litigio ubicada más al sur y más al occidente, y que no pertenece al departamento de Antioquia sino a Chocó: Curvaradó y Jiguamiandó.
Fotos: Pbro. Gonzalo De La Torre. Este año las danzas recrearon las vivencias y añoranzas de los chocoanos en la quebrada La Yesca, hoy en peligro de desaparecer por la pérdida de sus orillas debido a las construcciones de casas sobre ella y a la sedimentacion de su cause por los grandes volúmenes de desechos que recibe a diario y que han contaminado sus aguas. ¿Qué pueden hacer las nuevas generaciones por salvar esta arteria de la ciudad?. Al ritmo de esta reflexión los jóvenes danzaron, cantaron y recitaron...







No comments:
Post a Comment