



La muestra fue considerada como " una explosión". Eduardo Serrano comenta al respecto: "Esta exposición refleja el presente que apunta hacia el futuro y que hace manifiesto que aun en los momentos más difíciles un país puede producir artistas fuertes y visionarios". Pierre Courcelles escribe: " Ellos son la realidad de Colombia. Ellos son los que miran y muestran." Plinio Mendosa agrega: "Ossaba mezcla de manera insólita los óleos, exaltando contrastes con provocadora libertad, la misma que lo hace poner de lado pinceles y espátulas para trabajar con las manos."