3:21Traducir
Down Memory Lane 2 - General Hospital Moments
This segment of General Hospital's Down Memory Lane brings to life some remarkable moments from the past show that are always dear to one's heart.
hace 3 años710 reproducciones
de erdeepspace
Frank Alamo - Meddley Années 60
1985,dans le cadre de l'émission "Memory Lane" consacrée aux années 60,animée par Jean-François Macaigne et diffusée sur la station de ...Les Surfs (Monikya) - A présent,tu peux t'en aller + Reviens
1985,dans le cadre de l'émission "Memory Lane" consacrée aux années 60,animée par Jean-François Macaigne et diffusée sur la station de ...Nancy Holloway(+ Monikya des Surfs) - T'en vas pas comme ça
1985,dans le cadre de l'émission "Memory Lane" consacrée aux années 60,animée par Jean-François Macaigne et diffusée sur la station de ...Moustique - Whole lotta shakin' going on
1985,dans le cadre de l'émission "Memory Lane" consacrée aux années 60,animée par Jean-François Macaigne et diffusée sur la station de ...Frankie Jordan,Billy Bridge,Willy Lewis, Moustique (Live)
1985,dans le cadre de l'émission "Memory Lane" consacrée aux années 60,animée par Jean-François Macaigne et diffusée sur la station de ...Frankie Jordan (Live) - Part.1 - Tu parles trop,...
1985,dans le cadre de l'émission "Memory Lane" consacrée aux années 60,animée par Jean-François Macaigne et diffusée sur la station de ...Lucky Blondo - Sur ton visage,une larme
1985,dans le cadre de l'émission "Memory Lane" consacrée aux années 60,animée par Jean-François Macaigne et diffusée sur la station de ...Nancy Holloway - Good,good Lovin'
1985,dans le cadre de l'émission "Memory Lane" consacrée aux années 60,animée par Jean-François Macaigne et diffusée sur la station de ...Country Lane - Substratum - 1973
COUNTRY LANE's "Substratum" seems to be well enough known, but it is very difficult to find information on the band itself. The album was recorded ...
More FIX on the NET @ FIX University Cultural Campus
Welcome to Spring Semester 2013
The Best College Radio Stations
La Traversée de l’Atlantique à la rame   
 | 1978 24 min.  | 
| (La travesía del atlántico a remo) | 
More FIX on the NET @ FIX University Cultural Campus

Universidad Fernando Noveno
La organización del IV Festival Internacional de  Cine de Cali convoca a los medios de comunicación a acreditarse para cubrir este  certamen que atraerá las miradas a partir del miércoles 24 de octubre, cuando se  llevará a cabo el lanzamiento. El acto se hará en el salón Cali del Hotel  Intercontinental, a las 9:00 de la mañana.
Ese día se espera la presencia del alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco; de la secretaria de Cultura y Turismo, María Helena Quiñónez, y del cineasta y director artístico Luis Ospina. Todos ellos se referirán a los pormenores de esta programación, que se cumplirá del 8 al 12 de noviembre en distintos escenarios de la ciudad.
Mónica Sánchez, coordinadora del festival, destacó la realización del promocional de este certamen, el cual fue realizado por el equipo de creativos de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali. Lo integran Alex Camacho, en la realización; Pablo Castillo, en la dirección de fotografía; Diego Tabares, en el Diseño; Robinson Carmona, en la producción, y Octavio Cruz, en la edición.
“Este promocional trabaja un concepto muy citadino, intentando realizar en muy poco tiempo registros de cartografía urbana. Se aplica mucha luz e imágenes del trópico, donde priman el amarillo y el azul”, señaló Alex Camacho, realizador de esta pieza audiovisual.
Ese día se espera la presencia del alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco; de la secretaria de Cultura y Turismo, María Helena Quiñónez, y del cineasta y director artístico Luis Ospina. Todos ellos se referirán a los pormenores de esta programación, que se cumplirá del 8 al 12 de noviembre en distintos escenarios de la ciudad.
Mónica Sánchez, coordinadora del festival, destacó la realización del promocional de este certamen, el cual fue realizado por el equipo de creativos de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali. Lo integran Alex Camacho, en la realización; Pablo Castillo, en la dirección de fotografía; Diego Tabares, en el Diseño; Robinson Carmona, en la producción, y Octavio Cruz, en la edición.
“Este promocional trabaja un concepto muy citadino, intentando realizar en muy poco tiempo registros de cartografía urbana. Se aplica mucha luz e imágenes del trópico, donde priman el amarillo y el azul”, señaló Alex Camacho, realizador de esta pieza audiovisual.
More FIX on the NET @ FIX University Cultural Campus
Welcome to Spring Semester 2013
Memory lane   
 | 2010 98 min.  | 
| (La Senda de la memoria ) | 
  | ||||
  | ||||
The Best College Radio Stations
Cine colombiano, en el Teatro Salamandra
Este miércoles 17 de octubre, el Teatro Salamandra  del Barco Ebrio, una de las salas concertadas de la Secretaría de Cultura y  Turismo de Cali, presentará en su ciclo de cine colombiano, la película ‘La  primera noche’. Es dirigida por Luis Alberto Restrepo.
La cinta cuenta la historia de una pareja de  campesinos que han sido desplazados de su tierra –una zona selvática, aislada  del mundo, en la que han vivido su niñez y su juventud– y han sido brutalmente  lanzados a enfrentarse a las calles de una ciudad desconocida, enorme y  despiadada.
El conflicto del país condena a Toño y Paulina, los  protagonistas de la trama, al destierro, pero ellos viven otra situación que los  atormenta. “El sufrimiento, la desilusión, el desengaño amoroso anidan en su  interior. Cada uno de ellos se siente como si estuviera solo, incapaz de asumir  el dolor del otro,y mucho menos de verse como parte de una pareja. La pasión  podría abrir la puerta que nadie está dispuesto a abrirles, pero Toño y Paulina  encuentran en el amor una fuerza que los repele y no les ayuda a sobrevivir”, dicen los promotores.
La película ha recibido los premios Ópera Prima,  Mejor Actor y Mejor Fotografía Festival de Cartagena, 2003; Primer Premio de la  OCCLACC, Festival de Mar del Plata 2003; Mejor Película -Festival de Moscú 2003,  y Premio Nacional 2003 al Mejor Director.
Mayores informes: Teatro Salamandra, en la carrera  36 # 4A–31, del barrio San Fernando Viejo. 
*
  | |||||||||||||
  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||


















































































