Saturday, July 6, 2013

Agenda Cultural @ FIX University Campus newsRus.com / City Hall & The J. Edgar Hoover Creation

Teatro SALAMANDRA DEL BARCO EBRIO – 19 años
Presenta el lanzamiento del álbum musical GEOMETRÍA ARDIENTE,
en concierto CAMINO AL AJAZZGO 2013 con:
“HOLMAN ALVAREZ y JORGE SEPÚLVEDA”
Viernes 5 de Julio  8:00pm
GENERAL $ 15.000 ESTUDIANTE $ 10.000
 50 % de descuento a grupos de estudiantes, personas con diversidad funcional y adultos mayores


El pianista Holman Álvarez y el baterista Jorge Sepúlveda,  dos de los músicos más activos y propositivos de la escena colombiana del jazz y las músicas de corte experimental,  presentan en Cali el lanzamiento del nuevo álbum musical "Geometría ardiente", que contiene temas originales y composiciones azarosas de Holman, resultado de un pastiche de partituras de Mozart, Schönberg y Charlie Parker, y de las versiones libres de los movimientos I, II y IV de "Música Ricercata" de György Ligeti.

HOLMAN ALVAREZ
Recibe en el 2006 su grado de música con énfasis en composición en la Universidad del Valle donde estudia con maestros como Patricia Pérez, Mario Gómez Vignes y Rodolfo Ledesma.  Ese mismo año viaja becado a La ciudad de Buenos Aires para adelantar estudios en la Escuela de Música Contemporánea y el Conservatorio superior de Música Manuel de Falla en la carrera de jazz con los maestros Ernesto Jodos, Paula Schocrón, Hernán Merlo, Juan Pablo Arredondo, Eloy Michelín. Se ha presentado en festivales como: JAZZ AL PARQUE en Bogotá, AJAZZGO en Cali, BARRANQUIJAZZ, Festival de jazz de Buenos Aires, Mar del plata Jazz.  
En 2012 lanza su primer disco solista llamado YEGUA DE LA NOCHE. Ha acompañado a músicos como: Antonio Arnedo, Tico Arnedo, los mexicanos Víctor Mendoza y Antonio Sánchez, el peruano Oscar Stagnaro, Abraham Laboriel y Justo Almario, Otello Molineaux, Ronald Carter, Liliana montes, Julio Ramírez, Larry Joseph, José Fernando Zúñiga, Wilson Viveros, Fernando Silva, Jorge Herrera, Luis Ardila, Enrique Peña, Julián Rodríguez, Sherry Williams, Orquesta filarmónica de Cali y Big Band Bogotá, entre otros.

JORGE SEPULVEDA
La inquietud musical de Sepúlveda lo ha llevado a formar parte de las más innovadoras propuestas sonoras del país. Sus inicios junto a Urián Sarmiento, marcaron una búsqueda incesante y su paso por agrupaciones como la SONORA CIENFUEGOS. Posteriormente hizo parte de CURUPIRA. Conformó posteriormente TRIPTICO junto  al contrabajista Juan Manuel Toro y Sergio Mejía. En marzo de 2004, junto a seis músicos de carácter revoltoso, la capital vió nacer a La Distritofónica, un colectivo de marcada tendencia experimental donde se dieron cita bandas como Asdrúbal, Primero Mi Tía y el cuarteto de Ricardo Gallo. En 2008 lanzó CAÍDA LIBRE, su temerario debut como solista.    Recientemente, también pertenecientes al catálogo de La Distritofónica, Sepúlveda ha participado en Gamín (2010) de Kike Mendoza, La última canción (2010) de Jaime Andrés Castillo y Pentajuma (2010) del quinteto de Juan Manuel Toro con quien también grabó Sublánimal (2010). Paralelo a su producción discográfica con el colectivo, ha colaborado en grabaciones de Lucía Pulido, Fernando Tarrés, Puerto Candelaria, Dos Aguas, Lulacruza, Pacho Dávila y Claudia Gómez, además de tocar frecuentemente con Nicolás Ospina, Juan Pablo Balcázar y Manuel Borda.




En el Centro Cultural de Cali se presenta la ‘Muestra artística travesía por Cali’ del IPC

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Sala de Arte y Cultura, ofrece la oportunidad a aquellos nuevos talentos de las artes plásticas de la ciudad, de exponer sus creaciones artísticas. Por tal motivo, abre las puertas a la exposición ‘Muestra Artística Travesía por Cali’ de la Escuela Infantil y Juvenil, de Artes Integradas del Instituto Popular de Cultura (IPC).

“La Sala de Arte y Cultura se convierte en un instrumento democrático, para la construcción y fortalecimiento de espacios que fortalecen los saberes de las prácticas artísticas, brindando a la ciudad un muestrario de nuevos talentos”, dice María Helena Quiñónez Salcedo, secretaria de Cultura y Turismo de Cali, quién invita a toda la comunidad a apreciar los trabajos de artísticos de los niños y jóvenes del IPC.

Esta exposición que está abierta al público de manera gratuita, incluye talleres de dibujo y danzas folclóricas los días sábado 10 y 17 de julio, en horario de 9:00 a 11:00 a.m. Los interesados pueden acercarse al sotano 1 del Centro Cultural de Cali ubicado en la carrera 5 # 6-05 o llamar al número telefónico 881 3871.
Estudiantes del IPC exponen su talento en el Museo Religioso, Étnico y Cultural de la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal


El disfrute, el miedo, el conflicto, el diálogo, la construcción y la imaginación, de 18 estudiantes de último semestre de Artes Plásticas, del Instituto Popular de Cultura IPC, se exponen en el Museo Religioso, Étnico y Cultural de la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal.

Piezas artísticas que hacen parte de los procesos de varios programas de arte del IPC en los cuales se incluye, pintura, escultura, instalaciones, obras logradas a partir de la representación de tres temáticas: el uso de la tecnología y destrucción, experiencias y reflexiones sobre la ciudad y campo y a partir de los íntimo y la existencia.

La muestra denominada “El Inicio del Camino” nombre que surge a raíz del comienzo de la carrera que han escogido estos estudiantes, se podrá apreciar hasta mediados de julio, en las instalaciones del Museo Religioso Étnico y Cultural.

Más informes
Museo religioso, Étnico y Cultural – 8818643
Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Cali – Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953
Las artes plásticas en la industria cultural

La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, invita a toda la comunidad de artistas y emprendedores a los diálogos de Industrias Culturales, que se vienen realizando en las instalaciones del Centro Cultural de Cali y las cuales tratan temas como: Industria cultural término y contexto, ley de espectáculos, producción del sonido en vivo, propiedad intelectual, las artes escénicas en la Industria Cultural, managers, redes sociales, patrocinios, branding cultural, investigación de mercados, estímulos, entre otros. 

La dependencia de Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, tiene un espacio para los diálogos de Industrias Culturales, en el cual se tratan temas relacionados con la Industria Cultural en nuestra ciudad.

El próximo miércoles 10 de julio, Industrias Culturales los invita a un diálogo donde se hablará todo lo relacionado a las artes plásticas en la industria cultural.

Las artes plásticas son el trabajo con materiales moldeables o que tienen "plasticidad" y al manejarse con diferentes técnicas ayudan a expresar la idea que se quiere comunicar.
Las artes plásticas representan un conjunto de acciones y actividades de tipo gráfico-plástico, en donde intervienen la vista y el tacto para apreciarlas y estimular nuestra imaginación y pensamiento.

La invitada para este diálogo es Carolina Jaramillo.

Diálogos de Industrias Culturales: 
Fecha: Miércoles 10 de julio 
Hora: 5:00 p.m. a 7:00 p.m. 
Lugar: Centro Cultural de Cali, Salón de Turismo 103.
Tema: Las artes plásticas en la Industria Cultural
Invitado: Carolina Jaramillo

Informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Industrias Culturales Tel: 885 90 87
Patricia Arce Forero
Programación en La Casa de los Títeres para este fin de semana

La Casa de los títeres, una de las salas concertadas de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, presentará la obra infantil ‘Pepe Zarigueya’, el sábado 6 de julio, a partir de las 4:00 de la tarde y el domingo 7 del mismo mes, a partir de las 11:00 de la mañana.

Esta obra está basada en el texto original de Keiko Kasza ‘No Te Rías Pepe’, donde se rinde un homenaje a la alegría y se plantea la visión del adulto frente a los procesos de los niños, quienes pretenden lograr en ellos aprendizajes forzados aunque vayan en contra de su realidad.

La madre de Pepe busca la manera de enseñarle las letras, los números, a estar limpio, a ocultar su cuerpo, a no jugar en todo momento, a no dormir a todas horas y mucho menos a soñar, (único momento en el cual se libera verdaderamente) y lo más importante, a hacerse el muerto para protegerse de los enemigos. Pese a todo, Pepe no deja la enorme alegría que lo caracteriza y su infranqueable capacidad de reír, fantasear y soñar, confrontando desde este universo de estrellas de colores, mariposas, cometas, trompos y muchos amigos, a esa madre conservadora, temerosa y represiva que encarna la representación del maestro y el militar que algunos llevamos dentro.

/ Zuly Anacona Peña – zuly.anacona@cali.gov.co 
6 de julio, Cali Teatro, una de las salas concertadas de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, presentará la obra ‘Tu tamaño ideal y un poquito más’, bajo la dirección de Palabrarte. El telón se levantará a partir de las 7:30 de la noche.

La obra está basada en una historia de Charles Bukowski. Contiene todos los elementos del humor hiperbólico y de la ironía cómplice del público. Cuenta la historia de un hombre que se enamora de una bruja moderna y se casa con ella. La mujer, muy sexuada y con muchos ímpetus, alimenta en secreto a su marido con una receta para que él reduzca su tamaño, mientras tienen sexo todos los días. Finalmente, llega a tener el tamaño que la bruja consideraba “el ideal”. Llegado ese momento la extraña hechicera realiza el acto de sus sueños.

Más información: Cali Teatro, carrera 12 4-51, en el barrio San Antonio, teléfono 893 87 90.

/Zuly Anacona Peña – zuly.anacona@cali.gov.co 

More FIX on the NET @ FIX University Cultural Campus

Welcome to Spring Semester 2013

Fernando IX University
Locations of visitors to this page
Fernando IX University

The Best College Radio Stations


coffeewithken.blogspot...
HOOVER: Lane Bonner with the view of an FBI veteran | Viral History
734 × 880 - 42 k - jpg

news.moviefone.com
First Look at Leonardo DiCaprio as J. Edgar Hoover - The Moviefone ...
530 × 313 - 41 k - jpg

lne.es
El secreto de Johnny & Clyde - La Nueva España - Diario ...
318 × 218 - 17 k - jpg

cinemascope.es
John Edgar Hoover | Cinemascope
4800 × 3200 - 1818 k - jpg

cliqueclack.com
J. Edgar explores the many sides of the myth of Hoover | CliqueClack
912 × 605 - 572 k - png

symonsez.wordpress.com
FBI origins date back to Teddy's Roosevelt's attempt to keep in ...
248 × 346 - 24 k - jpg

celebritynetworth.com
Everything You Need To Know About OJ Simpson's New Trial And ...
706 × 565 - 84 k - jpg

spartacus.schoolnet.co.uk
Lee R. Pennington : Biography
390 × 445 - 23 k - jpg

moorbey.wordpress.com
MLK: Amerikkka's Most Wanted | Moorbey'z Blog
544 × 374 - 133 k - jpg

moviemasterpiece.blogs...
Cinemeccanica Maserati: Naomi Watts estará en "J. Edgar" lo nuevo ...
317 × 400 - 19 k - jpg

history.navy.mil
Photo # USN 1052944 picture data
740 × 615 - 86 k - jpg

zimbio.com
Leonardo Dicaprio Films 'J. Edgar' - Pictures - Zimbio
396 × 594 - 88 k - jpg

es-es.facebook.com
safe_image.php?d=AQA4EHVnhWeZA5wu&w=180&h=540&url=http://upload.wikimedia. ...
180 × 227 - 10 k - php

flickr.com
Clyde Tolson and J. Edgar Hoover - 1939 | Flickr - Photo Sharing!
576 × 384 - 95 k - jpg

loc.gov
Spelling bee contestants with J.Edgar Hoover, 5/
1024 × 821 - 127 k - jpg

einestages.spiegel.de
Der schwarze Moses: J. Edgar Hoover - SPIEGEL ONLINE
500 × 380 - 49 k - jpg

politico.com
16 worst political dirty tricks - Photos - 11 of 16 - POLITICO.
605 × 328 - 28 k - jpg

lavanguardia.com
Expediente Hoover: Los secretos mejor guardados del amo del FBI
958 × 639 - 92 k - jpg

netjoven.pe
J Edgar Hoover Noticias
160 × 159 - 8 k - jpg

answers.com
J. Edgar Hoover: Biography from Answers.
220 × 157 - 8 k - jpg

Wednesday, July 3, 2013

Google Glass / Agenda Cultural July 2013 / Tour de France 2013 @ FIX University Campus newsRus.com



eluniversal.com.co
Rafael Infantino ganó la etapa 8 de la Vuelta a Colombia ...
700 × 467 - 42 k - jpg

deportes.terra.com.co
Ecuador despide la Vuelta con triunfo de uno de los suyos - Terra...
619 × 464 - 39 k - jpg

facebook.com
Vuelta a Colombia "Superate" 2012 | Facebook
600 × 400 - 14 k - jpg

andes.info.ec
Richard Carapaz fue segundo durante la quinta etapa de laVuelta a ...
580 × 439 - 55 k - jpg

flickr.com
13ª. Eta. Vuelta a Colombia 2013 | Flickr - Photo Sharing!
640 × 426 - 257 k - jpg

vanguardia.com
Óscar Sevila campeón de laVuelta a Colombia | Otros deportes ...
600 × 400 - 28 k - jpg

soachailustrada.com
Oscar Sevilla, campeón de laVuelta a Colombia | soachailustrada.
619 × 527 - 132 k - jpg

elcomercio.com
Seis ecuatorianos siguen en laVuelta a Colombia
620 × 440 - 100 k - jpg

flickr.com
Vuelta Ciclística Colombia - Ecuador 2013 | Flickr - Photo Sharing!
640 × 426 - 193 k - jpg

flickr.com
Vuelta Ciclística Colombia - Ecuador 2013 | Flickr - Photo Sharing!
640 × 426 - 228 k - jpg

m.vanguardia.com
Ecuatoriano Guamá gana segunda etapa y Ortiz sigue líder enVuelta ...
399 × 266 - 22 k - jpg

flickr.com
Vuelta Ciclística Colombia - Ecuador 2013 | Flickr - Photo Sharing!
640 × 426 - 218 k - jpg

wradio.com.co
Ricardo Lozano, embajador deColombia en Ecuador, habló del inicio ...
340 × 255 - 38 k - jpg

eleconomista.es
Listado de noticias filtradas por Nairo Quintana - elEconomista.
800 × 533 - 59 k - jpg

winsports.co
La Vuelta a Colombia presentará 18 equipos en competencia | Win Sports
630 × 450 - 77 k - jpg

facebook.com
Equipo de Ciclismo GW Shimano | Facebook
640 × 480 - 58 k - jpg

deportes.terra.com.co
Mariana Pajón ovacionada en la etapa 13 de la Vuelta - TerraColombia
619 × 464 - 37 k - jpg

facebook.com
Dorsales Oficiales Vuelta aColombia 2013 | Facebook
274 × 206 - 17 k - jpg

youtube.com
Vuelta a Colombia 2013 - YouTube
512 × 512 - 97 k - jpg

deportes.terra.com.co
Vea la clasificación de Vuelta aColombia en primera etapa - Terra ...
619 × 464 - 61 k - jpg



La Alcaldía de Cali expidió el decreto por el cual, se convoca el Concurso Anual de Periodismo y Reportería Gráfica Alfonso Bonilla Aragón para recibir los trabajos que participarán en las modalidades establecidas, con el fin de otorgar esta distinción a periodistas profesionales, independientes y de medios comunicación que aportan al desarrollo de la ciudad y de la región. Podrán participar en nueve categorías.
 Son:
 1. Radio.
 2. Prensa. 
3. Televisión.
 4. Reportería Gráfica en Prensa.
 5. Reportería Gráfica en Televisión.
 6. Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente. 
7. Periodismo Deportivo.
 8. Periodismo Electrónico. 
9. Comunicación para la Equidad de Género. -Radio. 

Se tendrá en cuenta la labor investigativa, la narración objetiva, veraz, y oportuna, donde se muestre el respeto por el oyente a través de un lenguaje claro y sencillo, consciente del público al que va dirigido y la utilización de los diversos recursos tecnológicos que el medio proporciona. 
Podrán participar noticias, reportajes, entrevistas, informes especiales, crónicas o perfiles. 
-
Prensa: Se evaluará la contextualización de la información que conlleve a que el lector comprenda el mensaje y adquiera elemento de juicio conducentes a sacar sus propias conclusiones, al igual que el seguimiento e investigación del suceso, tratando con objetividad, credibilidad, moralidad sin valores de juicio personales, ni sensacionalismo. Podrán participar con noticias, reportajes, entrevistas, informes especiales, crónicas o perfiles. - Televisión: Se premiarán los productos que motiven al televidente con notas de gran impacto, relevancia, el buen manejo de la imagen, la tecnología, el lenguaje audiovisual y el respeto por la dignidad de las personas. Podrán participar con noticias, reportajes, entrevistas, informes especiales, crónicas o perfiles. - Reportería Gráfica en Prensa: Se tendrá en cuenta el sentido de la oportunidad, adecuada narración gráfica y captura real de la imagen en el momento preciso. Así mismo, la relevancia de la temática, la correcta utilización de los recursos técnicos y la espontaneidad. - Reportería Gráfica en Televisión: Se evaluará la coherencia en la narración audiovisual, buen manejo de la imagen, impacto noticioso y utilización de los recursos, sin dejar de lado el valor informativo, la oportuna grabación de la acción y el respeto de la dignidad humana. - Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente: Se premiará la motivación de los medios de comunicación para que la comunidad tome conciencia acerca de su compromiso, respeto y preservación del medio ambiente, la protección de la fauna, la flora, las riquezas hídricas y demás recursos naturales renovables, mediante un enfoque periodístico contundente, que muestre la realidad social y sugiera soluciones viables. Podrán participar trabajos radiales, escritos, audiovisuales o electrónicos. - Periodismo Deportivo: Se premiarán los trabajos que promuevan una cultura de no violencia y cero fanatismo, utilizando para ello un lenguaje que conlleve al respeto y la tolerancia, en beneficio de la comunidad e invitando a la práctica de diferentes disciplinas y la utilización del tiempo libre, donde se destaque el esfuerzo de los deportistas. Podrán participar trabajos radiales, escritos, audiovisuales o electrónicos. - Periodismo Electrónico: Se evaluará el tratamiento adecuado a la posibilidades tecnológicas de Internet, investigación periodística del tema, actualizaciones, motivación al espectador, uso correcto del lenguaje electrónico y presentación de la información acorde con la tecnología. - Comunicación para la Equidad de Género: Se premiarán los medios de comunicación que conduzcan a un lenguaje inclusivo, que llamen por su nombre las violencias contra las mujeres, con el propósito de abordar la desigualdad y la subordinación de ellas; develar las relaciones de poder y buscar nuevas formas narrativas, donde se piense cuáles son los problemas claves de la sociedad y preguntarse cómo el periodismo puede ayudar a superarlos. Los trabajos concursantes se recepcionarán en la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Alcaldía de Santiago de Cali hasta el 16 de julio, a las 5:00 p.m. El fallo del Jurado Calificador se conocerá en ceremonia que se realizará el viernes 16 de agosto de 2013. Podrán participar aquellos trabajos publicados entre el 30 de junio de 2012 y el 30 de junio de 2013, inclusive. Los trabajos deberán contener: . Carta de presentación para inscripción en el concurso (original y tres copias). . Carta del director del programa o medio (original y tres copias). . Cuando se trate de un trabajo en grupo, el acta deberá contener la conformación del equipo periodístico firmada por todos los concursantes (original y tres copias). . Los originales y las tres copias del trabajo participante deberán entregarse en sobres separados.



JUEVES 04 DE JULIO DE 2013

PRACTICA DE DIO: Dactilografía Interactiva de la Once, manejo del teclado. Todo el día. Sala Hellen Keller /  CLASES: Skype, Utilizando el lector de pantalla JWS. Desde las 9 a.m. Sala Hellen Keller / LECTURA: Grupo de lectura “La hora de Macondo”. Dirige Hernando Benavídez. 3 p.m. Sala 2 / TALLER: Juegos de estrategia del mundo. 4 p.m. / CUENTOS: “La abuela cuenta cuentos”. Lectura para la familia. Orienta: Adriana Potes.  4 p.m. Sala infantil y juvenil /CONCIERTO: Grupo “Bandola” (Sevilla). Lanzamiento del Festival Bandola 2013. 7 p.m. Plazoleta. Biblioteca Departamental. Entrada libre.  
II MUESTRA DE CULTURA VIVA COMUNITARIA: Encuentro, intercambio de experiencias de Cultura Viva Comunitaria de Cali.  A cargo de León Octavio Osorno y Laura Cajamarca. 10 a.m. Casa de Encuentro Champagnat.
JUEGOS MUNDIALES: Realización de conversatorios enfocados en las disciplinas deportivas de los Juegos Mundiales con ayudas audiovisuales, textos y otros. 3 p.m. Biblioteca del Deporte y la Recreación. Lado  oriental Estadio.
PALABRANDO: Un espacio donde se recrea la palabra. 4 p.m. Biblioteca del Centenario.
TALLER: De agricultura urbana y ecología. 6 p.m. Entrada libre. Academia Vaisnava.
BIODANZA: “Liberar el movimiento: vitalidad y motivación”. Para jóvenes y adultos. Sin límite de edad. 7 p.m. Valor: $15.000. Casa Biocéntrica.
TEATRO: “Amanda Miguel no es una diosa cualquiera”. A cargo del grupo La Cortina Roja. Dirige: Leonardo Cano. 7:30 p.m. Teatro La Concha. Boletería.
AERÓBICOS CON DANZAS INDÍGENAS: Aeróbicos con danzas indígenas de Suramérica. 7 a 9 p.m. Plazoleta principal Parque Artesanal Loma de la Cruz. Participación abierta y libre para todo público.
TEATRO: “El Grito de Antígona Vs. La Nuda Vida”. Dirige: Gabriel Uribe. 7:30 p.m. Teatro La Máscara.
TEATRO: “Coloquio de los perros”.  A cargo del Laboratorio Escénico Univalle.  Adaptación de la novela ejemplar de Miguel de Cervantes, protagonizada por dos perros, Cipión y Berganza, a quienes se les regala por una noche el don del habla y deciden contar sus experiencias como testigos de la humanidad, adentrándonos con su sentido común en el mundo Cervantino. Dirige: Ma Zhenghong y Alejandro González Puche.7:30 p.m. Teatro Experimental de Cali. General: $15.000, estudiantes: $10.000.

VIERNES 05 DE JULIO DE 2013

PRACTICA DE DIO: Dactilografía Interactiva de la Once, manejo del teclado. Todo el día. Sala Hellen Keller / CLASES: Skype, Utilizando el lector de pantalla JWS. Desde las 9 a.m. Sala Hellen Keller / TALLER: Origami. Orienta: Asociación de Origamistas del Valle.  3 p.m. Sala infantil y juvenil / LEER EN FAMILIA: Juegos con palabras y lecturas. 4 p.m. Sala infantil / SEMILLERO: Robótica. Dirigido a niños de 7 a 13 años. 4 p.m. Museo Interactivo Abrakadabra. Costo: $ 30.000  / TALLER: Formación  artística y teatral para adultos. Dirige: Hernando “Chato” Latorre. Sala 1. 5 p.m. Inversión: $50.000 / ASTRONOMÍA:“La informática en la astronomía”. A cargo de Luis E. Cifuentes. 6:30 p.m. Sala 2. Invita EAC. Biblioteca Departamental.
II MUESTRA DE CULTURA VIVA COMUNITARIA: Encuentro, intercambio de experiencias de Cultura Viva Comunitaria de Cali.  A cargo de León Octavio Osorno y Laura Cajamarca. 9 a.m. Casa de Encuentro Champagnat.
RONDANDO: Día de rondas y cantos. 4 p.m. / INAUGURACIÓN: Exposición de libros antiguos de la biblioteca. 6 p.m. Biblioteca del Centenario. Entrada libre.
TALLER: Fotografía con luz escasa. A cargo de Arley Acosta.  Dirigido a personas que posean una cámara réflex de lentes intercambiables y con buen manejo de la misma. 6 p.m. a 11 p.m. Encuentro Ecoparque de la Salud, entrada No. 2. Valor: $50.000. Invita: Escuela de Fotografía del Valle.
CONCIERTO: “New Harmony”. Combinación sensacional de talento musical con voces El grupo canta un estilo contemporáneo, con base del southerngospel, uniendo R&B e influencias de jazz en sus canciones religiosas. 7 p.m. Auditorio. Centro Cultural Comfandi. Entrada libre con boleta.
PESCA: Pesca nocturna. Centro Campestre Comfandi Pance. Más información: Comfandi.
TEATRO: “Coloquio de los perros”.  A cargo del Laboratorio Escénico Univalle.  Adaptación de la novela ejemplar de Miguel de Cervantes, protagonizada por dos perros, Cipión y Berganza, a quienes se les regala por una noche el don del habla y deciden contar sus experiencias como testigos de la humanidad, adentrándonos con su sentido común en el mundo Cervantino. Dirige: Ma Zhenghong y Alejandro González Puche.7:30 p.m. Teatro Experimental de Cali. General: $15.000, estudiantes: $10.000.
TEATRO: “Amanda Miguel no es una diosa cualquiera”. A cargo del grupo La Cortina Roja. Dirige: Leonardo Cano. 7:30 p.m. Teatro La Concha. Boletería.
TEATRO INFANTIL: “El gato manchado y la golondrina Sinhá”. A cargo del Teatro Madretierra. 7:30 p.m. Sala Teatral. Teatro Madretierra (Palmira).
TEATRO: “Tu tamaño ideal y un poquito más”. Basada en una historia de Charles Bukowski. Puesta en escena moderna y teatral, donde predominará la palabra elegante, metafórica y provocadora, además de la música, los videos y las sombras chinas. Una producción de Jaime Riascos.  Dirige: Palabrarte. 7:30 p.m. Cali Teatro. Valor: $20.000.
TEATRO: “El Grito de Antígona Vs. La Nuda Vida”. Dirige: Gabriel Uribe. 7:30 p.m. Teatro La Máscara.
CAMINO AL AJAZZGO 2013: Lanzamiento del álbum “Geometría Ardiente” de Holman Álvarez y Jorge Sepulveda. 8 p.m. Teatro Salamandra del Barco Ebrio. General: $15.000.
MUSICALÍSIMO: Con César Montero y su grupo Puerta Abierta (baladas, boleros, música latinoamericana), Los Visconti, Trío Los Románticos, Rocío Triviño y su grupo de música tropical.  9 p.m. Fundación del Artista Colombiano. Bono de donación.

SÁBADO 06 DE JULIO DE 2013


SÁBADOS RECREATIVOS: Visita comentada a la exposición permanente y temporal, podrás disfrutar de actividades divertidas que incluyen diversos talleres con Maletas Didácticas de diferentes títulos, proyección de películas infantiles (Monster Inc.) y armar rompecabezas con figuras precolombinas.  Dirigido a público infantil. 9 a.m. y 2 p.m.  Inversión: $5.000. Reserva previa /TALLER: Cerámica creativa. Objetivo:  recrear a través de la arcilla algunos de los objetos utilizados por nuestros indígenas. Todo el mes. Todas las edades. Horario a convenir. Valor: $ 5.000 / TALLER: Creación a partir del diseño precolombino. Diseño y  creación  de plantillas sobre   Acetato. Dirigido a niños y niñas. Inversión: $ 7.000 /TALLER: “Inversión especial”. Recorrido, taller y cilindro de guadua. Inversión: $15.000. Museo Arqueológico La Merced.
PRACTICA DE DIO: Dactilografía Interactiva de la Once, manejo del teclado. Todo el día. Sala Hellen Keller / TALLER: Formación  artística y teatral para niños y niñas. Dirige: Hernando “Chato” Latorre. Sala 1. 9 a.m. Entrada libre /TALLER: Caricatura. Dirige: Hernando “Chato” Latorre. Sala infantil y juvenil.  1 p.m.  TALLER: Narración oral: cuentería. 9 a.m. Dirige: La Fábrica Productora Cultural – Jonathan Lenis. Auditorio Óscar Gerardo Ramos. Entrada libre / SEMILLERO: Ciencias, una manera lúdica para aprender sobre las ciencias naturales, biología, física y química. A cargo de la Escuela de Astronomía de Cali. 9 a.m. Sala 2. Valor: $60.000.  Biblioteca Departamental.
DANZAS EN LA COLINA: “Kalasasaya”. Talleres de danza colombiana y latinoamericana a cargo de la Fundación Espiral de Danza y Cultura Antichaskikuna. 4  p.m. Teatrino de la Colina de San Antonio. Acceso libre.
SALSA AL PARQUE: “Grandes soneros de Puerto Rico, Tito Rodríguez, Ismael Rivera y Héctor Lavoe”. Lanzamiento del documental “Te están buscando Héctor”. Desde las 4 p.m. Parque de los estudiantes.
TEATRO: “Tu tamaño ideal y un poquito más”. Basada en una historia de Charles Bukowski. Puesta en escena moderna y teatral, donde predominará la palabra elegante, metafórica y provocadora, además de la música, los videos y las sombras chinas. Una producción de Jaime Riascos. Dirige: Palabrarte 7:30 p.m. Cali Teatro. Valor: $20.000.
TEATRO: “Coloquio de los perros”.  A cargo del Laboratorio Escénico Univalle.  Adaptación de la novela ejemplar de Miguel de Cervantes, protagonizada por dos perros, Cipión y Berganza, a quienes se les regala por una noche el don del habla y deciden contar sus experiencias como testigos de la humanidad, adentrándonos con su sentido común en el mundo Cervantino. Dirige: Ma Zhenghong y Alejandro González Puche.7:30 p.m. Teatro Experimental de Cali. General: $15.000, estudiantes: $10.000.
TEATRO: “El Grito de Antígona Vs. La Nuda Vida”. Dirige: Gabriel Uribe. 7:30 p.m. Teatro La Máscara.
TEATRO: “Amanda Miguel no es una diosa cualquiera”. A cargo del grupo La Cortina Roja. Dirige: Leonardo Cano. 7:30 p.m. Teatro La Concha. Boletería.
TEATRO: “Elegí…a Lorca”. Historia de un hombre que busca desesperadamente a Federico García Lorca, en nuestro tiempo y en el tiempo del poeta. Este hombre que vive en el aquí y el ahora, realiza su travesía a través del tiempo y, amalgamado en la atmósfera lorquiana, se busca a sí mismo como creador, recorriendo el mundo del poeta: tanto el de la ficción dramático-poética, como el de su convulsa y apasionante vida. Dirige: Orlando Cajamarca. 7:30 p.m. Teatro Esquina Latina.  Valor: $20.000.
CAMINO AL AJAZZGO 2013: Concierto con “Gina Savino Cuarteto”. 8 p.m. Teatro Salamandra del Barco Ebrio. General: $15.000.

DOMINGO 07 DE JULIO DE 2013

CAMINATA ECOLÓGICA: Al cerro Juan Beima. Caminata nivel 3. 7 a.m. Glorieta Ciudad Jardín. Valor: $25.000 (incluye transporte). Invita PicoLoro Ecoturismo.
SEMANA DE LA DANZA CONTEMPORÁNEA: Inauguración y clase maestra. A cargo del maestro Carlos Latorre. 10 a.m. Teatro Municipal. Invita Valle en Danza. Gratuito.
TEATRO: “El Quijote de la Mancha”. Se destaca en esta versión  músico-teatral de la obra de Cervantes, la última y más olvidada aventura que tuvo Don Quijote: la de vender sus tierras para comprar un rebaño de ovejas y hacerse pastor con su amigo Sancho Panza. Dirige: Alfredo Valderrama. 11 a.m. Teatro Esquina Latina. Valor: $10.000.
TEATRO INFANTIL: “El gato manchado y la golondrina Sinhá”. A cargo del Teatro Madretierra. 11 a.m. Sala Teatral. Teatro Madretierra (Palmira).
RUMBOTERAPIA: 11 a.m. Centro Recreativo (Tuluá).
TÍTERES: “Pepe el Jardinero” / TALLER: Construcción de un títere Marotte. 11:30 p.m. Fundación Castillo Sol y Luna. Valor: $9.000.

LUNES 08 DE JULIO DE 2013

6ª SEMANA DE LA GUITARRA: Concierto internacional de guitarra con Eric Franceries (Francia). 7 p.m. Centro  Cultural Comfandi. General: $ 15.000.
VACACIONES RECREATIVAS: “Un encuentro con la ciudad”. Hasta el 13 de julio. Cupo limitado. Biblioteca del Centenario.
VACACIONES CREATIVAS: Inicio. Danza, expresión corporal, manualidades. Dirigido a niños y niñas entre los 4 y 14 años. 10 a.m. Hasta el 26 de julio.   Fundación Jacaranda. Valor: $ 180.000.
VACACIONES CONSTRUCTIVAS: Dirigidas a niños y niñas de 6 a 12 años.  2 p.m. Hasta el 12 de julio. Invita: Comfandi (Cartago).
CUENTOS: Hora del cuento: un cuento al atardecer. 4 p.m. Sala infantil y juvenil / PROGRAMA: “Namaste: yoga y lectura”. 6:30 p.m. Terraza de lectura. Valor sesión: $3.000, cuatro semanas: $11.000.  Biblioteca Departamental.
SEMANA DE LA DANZA CONTEMPORÁNEA: Taller de ballet contemporáneo. A cargo del maestro Carlos Latorre. 6:30 p.m. Teatro Municipal. Invita Valle en Danza. Costo: $200.000.

businessinsider.com
Google Glass Business Insider - Business Insider
1060 × 795 - 53 k - jpg

telecinco.es
Google Glass ya tiene su propio navegador web - Noticias ...
654 × 371 - 39 k - jpg

realidadaumentadaperu....
Realidad Aumentada Perú: Así vaGoogle Glass
600 × 356 - 95 k - jpg

mott.pe
Las Google Glass estarán a la venta a finales de año
620 × 320 - 74 k - jpg

independent.co.uk
Google Glass: A new way to ignore humanity - Commentators - Voices ...
620 × 420 - 20 k - jpg

imapas.net
Cómo se tratará la privacidad en el futuro?
800 × 477 - 76 k - jpg

doble69.wordpress.com
Google revela el secreto de losGoogle Glass | Doble69
624 × 351 - 44 k - jpg

insurgentepress.com.mx
Google Glass es compatible con gafas graduadas | InsurgentePress
655 × 360 - 45 k - jpg

ads.pr
Google saca un nuego Gadget llamado Google Glass - Panama
640 × 360 - 48 k - jpg

news.cnet.com
Google Glass to be made in the USA, but still by Foxconn | Crave...
610 × 470 - 64 k - jpg

modogeek.com
Google Glass no tendrá pornografía | Noticias en Tecnología ...
640 × 360 - 28 k - jpg

cnnespanol.cnn.com
Cómo se usan los Google Glass– CNN en Español: Ultimas Noticias ...
640 × 360 - 46 k - jpg

ultimahora.hn
Aparecen los primeros 'tuits' enviados desde Google Glass | ULTIMA ...
480 × 300 - 12 k - jpg

latino-news.com
Google Glass: el nuevo accesorio de lujo | Latino News
400 × 372 - 14 k - jpg

eandroid.wordpress.com
NOTICIA] Google Glass no tendría problemas para usarse con gafas ...
595 × 381 - 41 k - jpg

fayerwayer.com
Google entrega más detalles sobre Google Glass y anuncia la...
660 × 350 - 41 k - jpg

conecti.ca
Google Glass podrá tomar fotos al guiñar un ojo | conecti.
680 × 400 - 158 k - jpg

nydailynews.com
Readers sound off on Google Glass, finding work after college and ...
635 × 410 - 26 k - jpg

taringa.net
Los nuevos google glass - Taringa!
590 × 380 - 66 k - jpg

ethek.com
Google Glass tendría una escasa autonomía de 5 horas en ...
599 × 333 - 24 k - jpg

Followers

Blog Archive