Tuesday, July 16, 2013

Programación de los Juegos Mundiales 2013 / Agenda Cultural @ FIX University Campus newsRus.com


noticias.telemedellin.tv
Karatecas antioqueños se foguearán en Holanda de cara a los World ...
592 × 395 - 292 k - png

skyscraperlife.com
Cali | world games 2013 - ciudad vanguardista - Page 12
960 × 720 - 55 k - jpg

skyscraperlife.com
Cali | world games 2013 - ciudad vanguardista - Page 12
960 × 720 - 46 k - jpg

deperu.com
Diego Elías participará en elWorld Games 2013
550 × 361 - 86 k - jpg

cali.gov.co
Emcali invierte $ 2.300 millones en tecnología para escenarios ...
448 × 336 - 31 k - jpg

sportsquad.co
juegos mundiales 2013 « SportSquad
548 × 448 - 58 k - jpg

facebook.com
World Games 2013 - Cali, Colombia - Cali, Colombia - Sports ...
450 × 289 - 25 k - jpg

finswimmer.com
Who will go to the World Games 2013 – Cali? | Finswimmer Magazine
1061 × 641 - 333 k - jpg

liderendeportes.com
Joselyn Brea se llevó el Panamericana de Duatlón - Líder en Deportes
656 × 370 - 45 k - aspx

lapatilla.com
Antonio Díaz cierra preparación de cara a los World Games
410 × 618 - 53 k - jpg

blog.mundohandball.com
Panamérica: Clasificatorio de Beach Handball para los World Games ...
320 × 238 - 26 k - jpg

plus.google.com
The World Games 2013 - Google+
506 × 285 - 22 k

facebook.com
World Games 2013 - Cali, Colombia - Cali, Colombia - Sports ...
832 × 480 - 54 k - jpg

facebook.com
World Games 2013 - Cali, Colombia - Cali, Colombia - Sports ...
320 × 483 - 36 k - jpg

soypluralsabadoslitera...
Sabados Literarios: Cali HostsWorld Games 2013 Agenda Cultural ...
600 × 450 - 53 k - jpg

usc.edu.co
Más de 150 santiaguinos voluntarios en los World Games 2013
500 × 309 - 62 k - jpg

skyscrapercity.com
SANTIAGO DE CALI | World Games | 2013 - Page 7 - SkyscraperCity
960 × 687 - 91 k - jpg

tecnoautos.com
2013 cali colombia "world game" "juegos" noticias "desde...
550 × 299 - 29 k - jpg

worldinlinehockey.org
2013 WORLD GAMES INLINE HOCKEY – CALI (COLOMBIA) |World Inline Hockey
480 × 321 - 291 k - jpg

trampolinepundit.com
World Games Cali » Trampoline Pundit
350 × 350 - 25 k - php

Fernando IX University
A una semana de que se inicien los Juegos Mundiales 2013, cuya ceremonia inaugural se llevará a cabo en el estadio olímpico Pascual Guerrero, a partir de las 7:00 p.m., ya se encuentra lista la programación diaria de las competencias en 31 disciplinas deportivas.
Como es de conocimiento público, las boletas se pueden adquirir en el portalhttp://www.primerafila.com.co/. Los precios oscilan entre $7.500 y $18.000. Aún hay tiquetes para el ingreso a la ceremonia de apertura y a las competencias de Sumo en el Coliseo Mariano Ramos, disciplina que ha generado mayor expectativa por parte de los aficionados. Para dichas competencias el boleto vale $15.000 independientemente de la localidad.
  IX Versión de los Juegos Mundiales - World Games 2013:

Jueves 25 de julio

Estadio Pascual Guerrero, a las 7:00 p.m. Ceremonia inaugural a cargo de la Fundación Iberoamericana de Teatro, que contará con la participación de 300 bailarines de salsa de 24 escuelas de la ciudad de Cali, quienes tendrán a su haber la coreografía del espectáculo.

Viernes 26 de julio
Hockey en línea: Coliseo de Hockey en Línea, de 8:00 a.m. a 8:15 p.m.
Softball: Estadio de Softball, de 9:00 a.m. a 9:15 p.m
Duatlón: Parque El Ingenio, de 9:00 a.m. a 11:30 a.m.
Natación con aletas: Piscinas Hernando Botero O´byrne, de 9:45 a.m. a 8:50 p.m.

Patinaje Artístico: Velódromo Alcides Nieto Patiño, de 9:00 a.m. a 10:00 p.m.
Karate: Coliseo Evangelista Mora, de 10:00 a.m. a 7:30 p.m.
Billar: Coliseo de Billar, de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.
Raquetbol: Club Cañasgordas, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sumo: Coliseo Mariano Ramos, de 12:00 m a 8:00 p.m.
Esquí náutico: Club Los Andes Coomeva, de 12:30 p.m. a 5:40 p.m.
Gimnasia Rítmica: Coliseo El Pueblo, de 2:45 p.m. a 8:45 p.m.

Sábado 27 de julio
Salvamento acuático: Piscinas Hernando Botero O´byrne, de 7:45 a.m. a 6:50 p.m.

Hockey en línea: Coliseo de Hockey en línea, de 8:00 a.m. a 8:15 p.m.
Tiro de Campo: Parque San Antonio y Parque de la Caña, de 9:00 a.m. a 1:30 p.m.
Softball: Estadio de Softball, de 9:00 a.m. a 10:15 p.m.
Duatlón: Parque el Ingenio, de 9:00 a.m. a 11:30 a.m.
Patinaje Artístico: Velódromo Alcides Nieto Patiño, de 9:00 a.m. a 10:00 p.m.
Karate: Coliseo Evangelista Mora, de 10:00 a.m. a 7:15 p.m.
Natación con aletas: Piscinas Hernando Botero O´byrne, de 10:00 a.m. a 8:40 p.m.
Esquí náutico: Club Los Andes, 11:00 a.m. a 4:40 p.m.
Raquetball: Club Cañasgordas, 11:00 a.m. a 7:00 p.m.
Billar: Coliseo de Billar, de 11:00 a.m. a 9:00 p.m.
Sumo: Coliseo Mariano Ramos, de 12:30 m a 5:00 p.m.
Gimnasia rítmica: Coliseo El Pueblo, de 2:45 p.m. 8:30 p.m.
Baile Deportivo Latina y Salsa: Plaza de Toros de Cañaveralejo, de 6:15 p.m. a 10:00 p.m.
Batalla de fuerza: Coliseo Alberto Betancurt Univalle, de 2:45 p.m. a 6:15 p.m.
Futsal: Coliseo Mayor de Buga

Domingo 28 de julio
Disco Volador o Ultimate: Estadio Pascual Guerrero, de 8:30 a.m. a 8:30 p.m.
Tiro de Campo: Parque de la Caña y Parque San Antoni, de 9:30 p.m. a 2:00 p.m.
Esquí náutico: Club Los Andes Coomeva, de 9:30 a.m. a 5:30 p.m.
Batalla de fuerza: Coliseo Alberto León Betancourt de la Universidad del Valle, de 9:45 a.m. a 6:15 p.m.

Billar: Coliseo de billar, de 11:00 a.m. a 9:00 p.m.
Softball: estadio de Softball, de 11:15 a.m. a 8:00 p.m.
Raquetbol: Club Cañasgordas, de 3:00 p.m. a 4:30 p.m.
Hockey en línea: Coliseo de Hockey en línea, de 3:00 p.m. a 9:45 p.m.
Baile Deportivo: Plaza de Toros de Cañaveralejo, de 6:15 p.m. a 10:00 p.m.
Futsal: Coliseo Mayor de Buga

Lunes 29 de julio
Disco Volador o Ultimate: Estadio Pascual Guerrero de 8:30 a.m. a 8:30 p.m.
Softball: Estadio de Softball, de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.
Bochas: Zona externa del Coliseo El Pueblo, de 10:00 a.m. a 6:30 p.m.
Esquí náutico: Club Los Andes Coomeva, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.

Billar: Coliseo de Billar, de 11:00 a.m. a 6:30 p.m.
Ju-Jitsu: coliseo Evangelista Mora, de 1:00 p.m. a 10:00 p.m.
Gimnasia: Coliseo El Pueblo, de 2:45 p.m. a 8:45 p.m.
Hockey en Línea: Coliseo de Hockey en Línea, de 3:00 p.m. a 8:00 p.m.

Martes 30 de julio
Disco Volador o Ultimate: Estadio Pascual Guerrero, de 8:30 a.m. a 8:00 p.m.
Tiro de Campo: Parque de la Caña y Parque San Antonio, de 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
Bochas: Zona Externa Coliseo El Pueblo, de 9:00 a.m. a 6:30 p.m.
Hockey en Línea: Coliseo de Hockey en Línea, de 9:00 a.m. a 7:30 p.m.
Levantamiento de Potencia: Coliseo Mariano Ramos, de 10:30 a.m. a 7:45 p.m.
Ju-Jitsu: Coliseo Evangelista Mora, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
Billar: Coliseo de billar, de 11:00 a.m. a 4:30 p.m.
Softball: Estadio de Softball, de 1:00 p.m. a 8:15 p.m.
Gimnasia: Coliseo El Pueblo, de 2:45 p.m. a 8:30 p.m.
Futsal: Buga

Miércoles 31 de julio
Bochas: Zona Externa del Coliseo El Pueblo, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Patinaje de Velocidad: Patinódromo de Cali, de 9:00 a.m. a 7:45 p.m.
Bolos: Coliseo de Bolos, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Levantamiento de Potencia: Coliseo Mariano Ramos, de 9:00 a.m. a 7:45 p.m.
Tiro de Campo: Parque de la Caña y Parque de San Antonio, de 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
Gimnasia Acrobática y Trampolín: Coliseo El Pueblo, de 1:45 p.m. a 9:30 p.m.
Korfball: Coliseo Mundialista Escuela Nacional del Deporte. De 2:30 p.m. a 8:30 p.m.

Jueves 1 de agosto
Deportes Aéreos: Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Bolos: Coliseo de bolos, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Kayak: Club Los Andes Coomeva, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Patinaje de Velocidad: Patinódromo de Cali, de 9:00 a.m. a 9:30 p.m.
Tiro de Campo: Parque de la Caña y Parque San Antonio, de 9:30 a.m. a 1:00 p.m.
Fistball: Comfenalco Valle del Lili, de 10:00 a.m. a 5:15 p.m.
Levantamiento de Potencia: Coliseo Mariano Ramos, de 10:00 a.m. a 5:45 p.m.
Rugby: Estadio Pascual Guerrero, de 12:30 m a 6:30 p.m.
Korfball: Coliseo Mundialista Escuela Nacional del Deporte, de 2:30 p.m. a 8:00 p.m.

Viernes 2 de agosto
Kayak polo: Piscinas Hernando Botero O’byrne, de 7:00 a.m. a 6:35 p.m.
Deportes Aéreos: Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Bolos: Coliseo de bolos, de 8:15 a.m. a 3:30 p.m.
Maratón Kayak: Club Los Andes Coomeva, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Wushu: Coliseo Evangelista Mora, de 9:30 a.m. a 9:15 p.m.
Gimnasia Aeróbica: Coliseo El Pueblo, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.
Orientación: Parque del Ingenio, de 9:45 a.m. a 12:15 p.m.
Patinaje de Velocidad: Patinódromo de Cali, de 9:00 a.m. a 9:30 p.m.
Squash: Club Cañasgordas, de 10:00 a.m. a 8:45 p.m.
Balonmano playa: Plaza de Toros, de 10:00 a.m. a 8:50 p.m.
Fistball: Comfenalco Valle del Lili, de 10:00 a.m. a 4:30 p.m.
Rugby: Estadio Pascual Guerrero, de 11:00 a.m. a 6:30 p.m.
Korfball: Coliseo Mundialista, de 2:30 p.m. a 8:00 p.m.

Sábado 3 de agosto 
Kayak Polo: Piscinas Hernando Botero O’byrne, de 7:00 a.m. a 6:30 p.m.
Bolos; Coliseo de Bolos, de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.
Deportes Aéreos: Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Gimnasia Aeróbica: Coliseo El Pueblo, de 9:00 a.m. a 7:15 p.m.
Patinaje de Velocidad: Patinódromo de Cali, de 9:00 a.m. a 8:30 p.m.
Orientación: Eco Parque de la Salud, de 9:30 a.m. a 1:45 p.m.
Wushu: Coliseo Evangelista Mora, de 9:30 a.m. a 9:15 p.m.
Fistball: Comfenalco Valle del Lili, de 10:00 a.m. a 4:45 p.m.
Balonmano Playa: Plaza de Toros, de 10:00 a.m. a 8:50 p.m.
Squash: Club Cañasgordas, de 11:00 a.m. a 8:45 p.m.
Korfball: Coliseo Mundialista, de 2:30 p.m. a 8:00 p.m.
Escalada deportiva: Parte exterior Velódromo Alcides Nieto Patiño, de 5:00 p.m. a 10:00 p.m.

Domingo 4 de agosto
Bolos: Coliseo de Bolos, de 8:00 a.m. a 4:45 p.m.
Deportes Aéreos: Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Escalada Deportiva: Parte Exterior Velódromo Alcides Nieto Patiño, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Patinaje de Velocidad: Patinódromo de Cali, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Korfball: Coliseo Mundialista, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
Squash: Club Cañasgordas, de 10:00 a.m. a 2:30 p.m.
Fistball: Comfenalco Valle del Lili, de 10:00 a.m. a 3:30 p.m.
Balonmano playa: Plaza de Toros, de 10:00 a.m. a 5:30 p.m.
Orientación: Club del departamento, de 10:00 a.m. a 11:30 a.m.
Wushu: Coliseo Evangelista Mora, de 12:30 a 2:00 p.m.
Ceremonia de Clausura: Estadio Pascual Guerrero 7:00 p.m.

Se aclara que las boletas que se compren para determinada competencia sirven durante el tiempo que dure.
/ Anna María Castro Casas 
¡Cali es Mundial!: Juegos Mundiales 2013, del 25 de julio al 4 de agosto.

Fernando IX University

El Ministerio de Cultura apoyará el evento más importante en la historia deportiva de Colombia: los Juegos Mundiales, con una exposición itinerante que se constituye en una muestra inmaterial de las costumbres, oficios y características de seis regiones colombianas.
Esta muestra estará expuesta en el Paseo Bolívar, del 25 de julio al 4 de agosto, tiempo en que la novena versión de estas justas, las segundas más significativas de todo el mundo, conocidas en inglés como The World Games, atraerá la atención del mundo en Cali.
Para los habituales transeúntes del Paseo Bolívar, en zona aledaña al Centro Administrativo Municipal, la instalación de dos contenedores y estructuras en guadua, que se adecúan en una zona que ya está encerrada, aparentemente no tiene explicación. No obstante, allí se está armando la muestra, a menos de 10 días de los Juegos Mundiales, en un espacio de 2.200 metros cuadrados que tendrá ‘hojamantas’, una especie de carpas donde los expositores presentarán sus productos y oficios.
Esta atractiva muestra estará acompañada por grupos musicales propios de la región a la que pertenecen, con su respectiva gastronomía y la exhibición de cómo se producen algunos de los más reconocidos productos de las seis regiones en las que se divide Colombia.
El Ministerio de Cultura desplazará a Cali a 100 personas que en diferentes ecosistemas mostrarán a los visitantes, los oficios en su contexto y culturas de seis regiones: la línea Pacífico, el paisaje cultural del Eje Cafetero, del Altiplano Cundiboyacense, las tierras bajas o Llanos Orientales, la Amazonía colombiana, y los tres grandes centros urbanos: Bogotá, Cali y Medellín.

Para el antropólogo Germán Ferro, "es un desafío implementar la muestra, pues donde se ha hecho ha generado mucha pasión, porque es un proyecto que de manera diferente busca mostrar a Colombia y ello porque no es un festival, ni una feria sino una muestra viva de la cultura de seis regiones del país“.

En el caso de la línea del Pacífico se podrá observar las cantadoras, el trabajo de madera, la minería artesanal, música y la Chirimía de Tanguí, en Chocó.

En el caso del paísaje cultural cafetero, que recoge las vivencias de la cordillera central, los observadores podrán deleitarse durante los once días que dura la muestra viva, con los jipaos, el trabajo de guadua, el proceso completo del café.

Como la idea es recorrer en un mismo espacio las diferentes topografías del país, una tercera "hojamanta" cobijará la representación de joropo, talabartería, elaboración de instrumentos musicales que caracteriza a los Llanos Orientales

El Caribe, por su parte, mostrará el trabajo de la costa, con su arepa de huevo en la gastronomía; cantantes vallenatos y demás elementos de la cultura de la zona que en la muestra se denomina Depresión Momposina.

La muestra móvil tendrá 10 presentadores bilingües, un antropólogo y asesores que "pueden conducir a cada uno de los visitantes a un conocimiento de la Colombia pluricultural y pluriétnica, que nos diferencia pero que tiene elementos comunes que hacen de Colombia un país único". Así lo afirmó el antropólogo Ferro, coordinador de la exposición móvil.

Esta muestra se creó hace cuatro años y ya fue presentada en Washington (Estados Unidos), donde tuvo un éxito innigualable en el año 2009 y posteriormente, se presentó en Bogotá. En el caso de Cali, se ambientará en 2.200 metros cuadrados durante los 11 días continuos de los Juegos Mundiales.

/ Anna María Castro Casas

¡Cali es Mundial!: Juegos Mundiales, del 25 de julio al 4 de agosto
Fernando IX University

Estudiantes de colegios de Cali pondrán a prueba su conocimiento sobre los Juegos Mundiales


En el marco de Cali Mundial, proyecto diseñado para que todos los caleños conozcan y promuevan los Juegos Mundiales 2013, la ciudad será, además, epicentro de los Juegos Mundiales del Conocimiento. Este es un evento organizado por la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de las secretarías de Deporte y Recreación, y de Educación.

La titular de la Secretaría de Deporte y Recreación de los caleños, Clara Luz Roldán González, señaló que los Juegos Mundiales del Conocimiento se componen de competencias en temas deportivos y de cultura ciudadana, en los que participarán alumnos en edades que oscilan entre los 8 y los 19 años, pertenecientes a instituciones públicas y privadas, tanto del casco urbano como de la zona rural de la capital vallecaucana.

La funcionaria aseguró que serán seleccionados aquellos estudiantes que muestren entusiasmo y dedicación en la investigación de temas referentes a certámenes deportivos y culturales, tanto nacionales, como internacionales que se llevarán a cabo en la ‘Sultana del Valle’ en los próximos años.

Entre los temas que se consideran dentro de esta competencia, se encuentran las disciplinas que los caleños y los miles de turistas que llegarán a la capital vallecaucana vivirán dentro de las justas mundialistas que se realizarán entre el 25 de julio y el 4 de agosto, así como historia del deporte, temas culturales y acontecimientos históricos de la ciudad.

De igual manera, la dirigente deportiva, quien ha estado pendiente de las obras en los escenarios deportivos, indicó que los cuatro colegios ganadores serán premiados con dotaciones deportivas que oscilan entre 2 y 8 millones de pesos, de acuerdo con lo estipulado por los organizadores del concurso.

Finalmente, la Administración Municipal estableció que los caleños podrán estar al tanto del desarrollo de las competencias entre el 17 y el 24 de julio, durante el programa ‘Login’ de Telepacífico, que se emite de lunes a viernes, de 3:00 a 5:30 p.m.

/ Gustavo Sánchez - Oficina de Comunicaciones Secretaría de Deporte y Recreación
Más información:
3178558492 o a través de la página http://www.calimundial.gov.co/
Fernando IX University

A las 5:00 p.m. de este martes, se vence el plazo de entrega de trabajos para concursar por el Alfonso Bonilla Aragón



FIX University



La Alcaldía de Cali recuerda que este martes 16 de julio se vencerá el plazo de entrega de los trabajos para participar en el Concurso Anual de Periodismo Alfonso Bonilla Aragón. Periodistas y reporteros gráficos, independientes y de medios de comunicación podrán participar en nueve categorías. 
Son:
1. Radio.

2. Prensa.
3. Televisión.
4. Reportería Gráfica en Prensa.
5. Reportería Gráfica en Televisión.
6. Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.
7. Periodismo Deportivo.
8. Periodismo Electrónico.
9. Comunicación para la Equidad de Género.
-Radio. Se tendrá en cuenta la labor investigativa, la narración objetiva, veraz, y oportuna, donde se muestre el respeto por el oyente a través de un lenguaje claro y sencillo, consciente del público al que va dirigido y la utilización de los diversos recursos tecnológicos que el medio proporciona. Podrán participar noticias, reportajes, entrevistas, informes especiales, crónicas o perfiles.
- Prensa: Se evaluará la contextualización de la información que conlleve a que el lector comprenda el mensaje y adquiera elemento de juicio conducentes a sacar sus propias conclusiones, al igual que el seguimiento e investigación del suceso, tratando con objetividad, credibilidad, moralidad sin valores de juicio personales, ni sensacionalismo. Podrán participar con noticias, reportajes, entrevistas, informes especiales, crónicas o perfiles.
- Televisión: Se premiarán los productos que motiven al televidente con notas de gran impacto, relevancia, el buen manejo de la imagen, la tecnología, el lenguaje audiovisual y el respeto por la dignidad de las personas. Podrán participar con noticias, reportajes, entrevistas, informes especiales, crónicas o perfiles.
- Reportería Gráfica en Prensa: Se tendrá en cuenta el sentido de la oportunidad, adecuada narración gráfica y captura real de la imagen en el momento preciso. Así mismo, la relevancia de la temática, la correcta utilización de los recursos técnicos y la espontaneidad.
- Reportería Gráfica en Televisión: Se evaluará la coherencia en la narración audiovisual, buen manejo de la imagen, impacto noticioso y utilización de los recursos, sin dejar de lado el valor informativo, la oportuna grabación de la acción y el respeto de la dignidad humana.
- Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente: Se premiará la motivación de los medios de comunicación para que la comunidad tome conciencia acerca de su compromiso, respeto y preservación del medio ambiente, la protección de la fauna, la flora, las riquezas hídricas y demás recursos naturales renovables, mediante un enfoque periodístico contundente, que muestre la realidad social y sugiera soluciones viables. Podrán participar trabajos radiales, escritos, audiovisuales o electrónicos.
- Periodismo Deportivo: Se premiarán los trabajos que promuevan una cultura de no violencia y cero fanatismo, utilizando para ello un lenguaje que conlleve al respeto y la tolerancia, en beneficio de la comunidad e invitando a la práctica de diferentes disciplinas y la utilización del tiempo libre, donde se destaque el esfuerzo de los deportistas. Podrán participar trabajos radiales, escritos, audiovisuales o electrónicos.
- Periodismo Electrónico: Se evaluará el tratamiento adecuado a la posibilidades tecnológicas de Internet, investigación periodística del tema, actualizaciones, motivación al espectador, uso correcto del lenguaje electrónico y presentación de la información acorde con la tecnología.
- Comunicación para la Equidad de Género: Se premiarán los medios de comunicación que conduzcan a un lenguaje inclusivo, que llamen por su nombre las violencias contra las mujeres, con el propósito de abordar la desigualdad y la subordinación de ellas; develar las relaciones de poder y buscar nuevas formas narrativas, donde se piense cuáles son los problemas claves de la sociedad y preguntarse cómo el periodismo puede ayudar a superarlos.
Los trabajos concursantes se recepcionarán en la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Alcaldía de Santiago de Cali hasta el 16 de julio, a las 5:00 p.m. El fallo del Jurado Calificador se conocerá en ceremonia que se realizará el viernes 16 de agosto de 2013.
Podrán participar aquellos trabajos publicados entre el 30 de junio de 2012 y el 30 de junio de 2013, inclusive.
Cada participante entregará en la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Alcaldía de Cali, original y tres copias de su trabajo en sobres separados, acompañado cada sobre en la parte externa de toda la información personal solicitada al concursante en los requisitos que son indispensables para participar. Estos sobres serán entregados mediante acta a los jurados.
Cuando participen periodistas en equipo deberán incluir la documentación expresa en el artículo décimo del presente decreto, correspondiente a cada uno de los integrantes del equipo periodístico. Mediante carta acta, el equipo designará un cabeza líder, quien representará el trabajo colectivo.
Los participantes podrán presentar hasta dos trabajos: uno individual y otro en grupo; con excepción de los trabajos de Reportería Gráfica en Prensa, categoría en la cual, el concursante podrá participar con dos trabajos, bien sea con fotografías individuales o con una individual y una serie.
Podrán participar todos los periodistas colombianos, extranjeros o nacionalizados que presenten la correspondiente solicitud de inscripción respaldada con las certificaciones del director del programa o del director del medio en el cual, se publicó o divulgó el tema con el cual, se vincula al concurso, precisando fechas y horarios, con trabajos realizados en hechos o acontecimientos acaecidos en el departamento del Valle del Cauca.
Los trabajos deberán contener:
. Carta de presentación para inscripción en el concurso (original y tres copias).
. Carta del director del programa o medio (original y tres copias).
. Cuando se trate de un trabajo en grupo, el acta deberá contener la conformación del equipo periodístico firmada por todos los concursantes (original y tres copias).
. Los originales y las tres copias del trabajo participante deberán entregarse en sobres separados.
Los premios en las diferentes modalidades tendrán una asignación de cinco millones de pesos ($ 5'000.000) cada uno, con cargo al Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 3500034628 del 26 de junio de 2013.
Los trabajos deben ser presentados tal como aparecieron publicados. No se aceptarán recortes de los textos, ediciones, montajes, adiciones o alteración de cualquier tipo a las fotografías, sea manual o electrónica. Si así ocurriera, tales trabajos serán eliminados del concurso.
Los trabajos que resulten premiados por el fallo del jurado, se considerarán de propiedad de la Alcaldía y sus autores aprobarán su publicación, exhibición y usos publicitarios acordes con la Ley, al suscribir su participación en el concurso.
Consulte todas las bases y más información en el decreto publicado en el archivo adjunto.
¡Cali es Mundial!: Juegos Mundiales 2013, del 25 de julio al 4 de agosto.
Fernando IX University

Friday, July 12, 2013

Webby Awards 2013 / Agenda Cultural @ FIX University Campus newsRus.com


Fernando IX University

More FIX on the NET @ FIX University Cultural Campus

Welcome to Spring Semester 2013

Fernando IX University
Locations of visitors to this page
Fernando IX University

The Best College Radio Stations






Hoy, se presentará la selección Colombia de Rugby que participará en los Juegos Mundiales 2013 Cali: Faltan 13 días para las justas


A las 4:00 de la tarde en la sede de Los Juegos Mundiales 2013 Cali, se presentará hoy, 12 de julio, ante los medios de comunicación la selección Colombia de Rugby, que participará en las segundas justas más importantes de todo el planeta. Los Juegos Mundiales o World Games se realizarán del 25 de julio al 4 de agosto. Cali está a 13 días de la fiesta mundialista que por primera vez tendrá lugar en Latinoamérica y que pasará como el evento más importante en la historia deportiva del país hasta el momento.

Las competencias de rugby se harán entre el 31 de julio y el 2 de agosto en el estadio Pascual Guerrero, con la participación de Francia, Argentina, Hong Kong, China, Uruguay, Brasil, Suráfrica y Canadá que obtuvieron su clasificación, además de Colombia que se obtiene su cupo ganado como país organizador.

El rugby tiene su última participación en los Juegos Mundiales de Cali y pasa al programa de los Juegos olímpicos en Brasil 2016.

La selección nacional estará a las 4:00 de la tarde, en la sede de los Juegos Mundiales, ubicada en el tercer piso del Centro Comercial Centro Sur Plaza, en la calle 9 # 32A-16.

¡Cali es Mundial!:
 Juegos Mundiales 2013, del 25 de julio al 4 de agosto.

En agosto, se iniciarán talleres de formación de vigías del patrimonio cultural de Cali

La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, en el marco del Proyecto de Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural, presenta el programa ‘Vigías del Patrimonio’, el cual se ha creado teniendo como soporte las políticas establecidas por diferentes instancias legales que definen los caminos y rutas sobre los cuales podemos construir y planear nuestro desarrollo.
El gran reto es instaurar este programa como una estrategia que fomente la participación ciudadana, encaminada hacia la apropiación social del patrimonio cultural y sensibilizar a la población para que bajo el esquema de voluntariado, las comunidades de la ciudad se organicen y así puedan trabajar alrededor de un propósito común: identificar, reflexionar, valorar, conservar y difundir el extenso y diverso legado cultural.
De esta manera, se espera contar con personas que asuman este compromiso y participen en la convocatoria, la conformación del grupo de Vigías del Patrimonio, los talleres de formación, y el establecimiento del plan de acción a corto, mediano y largo plazo.
La convocatoria ya está abierta. El único requisito para la participación en el programa es el deseo y la voluntad de conformar el grupo. Los talleres de formación se realizarán del 12 al 30 de agosto, manejando un eje temático diferente durante cada semana. Los meses de octubre y noviembre se trabajarán alrededor del establecimiento del plan de acción en cada una de las líneas de conocimiento y valoración del patrimonio cultural, formación y divulgación del mismo, así como su conservación, protección, recuperación y sostenibilidad a corto, mediano y largo plazo.
Esperamos contar con ustedes.

Esquina Latina, la agrupación que está celebrando 40 años de recorrer las tablas de Colombia y el mundo, recibió un reconocimiento por parte del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco y de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali por toda su trayectoria. Durante el acto, se presentó la obra 'Elegía... Lorca', en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura.
El alcalde Guerrero Velasco destacó la labor de este estamento que ha dejado en alto el nombre de la ciudad y del país mismo con el talento que ha pasado por las tablas. 
“Esta compañía teatral, con su director Orlando Cajamarca a la cabeza, ha logrado trazar un derrotero en las artes de Cali y el Valle del Cauca, contribuyendo a la formación y consolidación de nuevos valores, en el campo de las tablas; marcando un parámetro muy alto, en lo referente al manejo de la entidad, como industria cultural en el contexto de las artes escénicas”, señaló María Helena Quiñónez, titular de la Secretaría de Cultura y Turismo.

Resaltó que en sus cuatro décadas, desde sus inicios en la Universidad del Valle, Esquina Latina se ha consolidado como una reconocida compañía teatral, que ha llevado el nombre de la ciudad, a los más importantes certámenes del género de la dramaturgia en Colombia y otros países; aportando a la formación actoral y de públicos para el teatro en diferentes comunas de la ciudad, veredas y otras localidades de la región. 

La obra 'Elegía... Lorca' ha obtenido el reconocimiento de la crítica literaria, como el Premio Iberoamericano de Dramaturgia Alejandro Casona, Principado de Asturias, 2004, y la Beca Nacional de Creación en Teatro del Ministerio de Cultura en el 2009. 

Informes:
Comunicaciones 885 88 59, ext. 102. 312- 829 50 20


¡CaliDA Cultura para Todos!
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali

Oficina de Prensa
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
885 88 53, ext 102.

¡Cali es Mundial!: 
Juegos Mundiales 2013, del 25 de julio al 4 de agosto.

‘Historias de Amor’, este sábado en la Casa de los Títeres

Adultos, jóvenes, pero especialmente, los niños, tendrán la oportunidad de viajar a través de la fantasía y la magia escenográfica, en el Pequeño Teatro de Muñecos, con la obra ‘Historias de Amor’. Lo harán este sábado 13 de julio, a partir de las 4:00 de la tarde. La obra también se presentará el domingo 14 de julio, a partir de las 11:00 de la mañana.
Los promotores de la obra A un lugar cualquiera, llega un titiritero alegremente vestido, con su hermosa y colorida carreta, en la que vive, sueña y a la vez le sirve de teatrino. Por entre el público, inesperadamente, aparece una titiritera con una peculiar forma de vestir y una maleta cargada de títeres, fantasías e ilusiones, quien sin percatarse de la presencia del titiritero, (el cual duerme) comienza a maravillar al público con sus destrezas, lo que hace que éste despierte con los aplausos y le haga saber que ese lugar y esos espectadores le pertenecen a él, iniciándose así una disputa en la cual cada uno intenta ganarse la atención de los presentes, mediante sus brillantes actuaciones y su talento.
Más informes: Casa de los Títeres Carrera 9 N° 4-55 San Antonio, teléfono 893 8450. Zuly Anacona Peña – zuly.anacona@cali.gov.co 
Dentro de la celebración de sus 19 años de vida artística, el Teatro Salamandra del Barco ebrio, una de las salas concertadas de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, presentará los días 11 y 12 de julio, la obra ‘Que casualidad’, a cargo de la agrupación Teatro Alternativa de Cali. El telón se levantará a partir de las 8:00 de la noche.
Esta obra plantea uno de los fenómenos más frecuentes de la sociedad moderna: la infidelidad. Un joven universitario cuya novia le ha sido infiel, pretende acabar con su vida lanzándose al vacío desde el sexto piso de un edificio. Un psicólogo negociador de la policía distrital, tratará de disuadirlo, pero en el transcurso de la negociación y en un momento de contradicción, este se desespera y devela que él también tiene un grave conflicto.

El grupo de Teatro Alternativa de Cali fue creado en 1998 por la actriz caleña Ana María Múnera, y el director y dramaturgo venezolano Lorenzo Henríquez. Ha llevado a escena ‘El animador’, ‘La muerte de un viajante y Vade Retro’.

Más informes: Carrera 36 # 4A – 31, en el barrio San Fernando Viejo,teléfono 554 24 11.

/ Zuly Anacona Peña – zuly.anacona@cali.gov.co

¡Cali es Mundial!: 
Juegos Mundiales 2013,
 del 25 de julio al 4 de agosto.
VIDEOSTREAMING OTN TOUR 2013
Con el apoyo de
logos

Tuesday, July 9, 2013

Webby Awards 2013 / Agenda Cultural @ FIX University Campus newsRus.com




More FIX on the NET @ FIX University Cultural Campus

Welcome to Spring Semester 2013

Fernando IX University
Locations of visitors to this page
Fernando IX University

The Best College Radio Stations

LA BIBLIOTECA DEL CENTENARIO Y EL GRUPO LITERARIO JUEVES DE CENTENARIO 
 Invitan al recital en honor de los ganadores en el 
VIII Concurso de Poesía organizado
 por la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias de Cali, 2013: Leerán: Kevin Alexis Montoya, William Alberto Ahumada y Santiago Ceballos Giraldo, de la Categoría infantil y Estephanía Solarte Gaviria, mención, de la Categoría infantil, Sugey Angulo Solís, Brayan Yesid Ramírez Mosquera y Juan David Castro Solís, de la Categoría Jóvenes y Andrés Palacios Ochoa, Joan Manuel Millán Torres y Judith Rodríguez Castro, de la Categoría adultos. El Recital tendrá lugar en la Sala El Relator, 2o. Piso, de la Biblioteca del Centenario, el día jueves 11 de julio de 2013 a las 7:00 de la noche Leopoldo y Gloriamaría

Fernando IX University
LA FUNDACIÓN PLENILUNIO, 
GRUPO DE POESÍA Y ARTE Y LA BIBLIOTECA DEL CENTENARIO LES INVITAN 
A: Pre-lectura y taller de poesía Para escuchar, degustar, sugerir y hacer taller sobre los poemas Que se publicarán en la Revista Plenilunio número 53 Lugar: Biblioteca del Centenario Avenida Colombia Calle 4 oeste - esquina 
 Día: miércoles 10 de Julio de 2013 Hora: 6:30 pm.
 A NUESTRAS PRELECTURAS DE SELECCIÓN Y TALLER USTED PUEDE ASISTIR PARA COMPARTIR SUS POEMAS, HACER TALLER O COMO OYENTE… ¡PASE LA VOZ A QUIEN ESCRIBA POEMAS O GUSTE DE LA POESÍA! 
 Entrada libre…


Con la finalidad de promover, visualizar, y difundir las conferencias, exhibiciones, exposiciones, seminarios, proyecciones cinematográficas y talleres que se cumplirán en julio, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, invita a la comunidad caleña a apropiarse de los programas que semanalmente ofrece.

Cronograma de actividades



VIDEOTECA MUNICIPAL
- Lunes 8 de Julio Proyección cinematográfica para la comunidad LGBTI: Boy Culture. 
Cada 15 días. Lugar: Sala de Proyecciones 218 de la Videoteca Municipal. 6:30 p.m.
- Jueves 11 de julio Proyección cinematográfica: Las Crónicas de Narnia, ‘’Travesía del Viajero del Alba’’.
- Viernes 12 de julio Proyección cinematográfica: Nuevo Cinema Paradíso. Director Guisepped Tornature (123 mt).


ARCHIVO HISTÓRICO

- Exposición todo el mes de julio ´Cali 477 años de historia’, citas con las fuentes primarias. Fuente documental relacionada con el 477 aniversario de la fundación de Cali. Lugar: Centro Cultural de Cali.
- 31 de julio: Espacio Seminario de Cali: 477 años de historia Santiago de Cali.
- Realización 3 Conferencias relacionadas con la historia de la fundación de la ciudad:
§ Trabajadores del ferrocarril del Pacífico y la guerra de los 1.000 días.
§ Siloé 100 años de historia. Espacio y poblamiento en la ladera Suroccidental de Cali. 1910 -2010.
§ Modernización y servicios públicos. 1910 -1930.
- Exposición en menos de 2 semanas: Desde las nubes de Cali. Registro fotográfico aéreo sobre la transformación urbana de la ciudad.


AUDIOTECA MUNICIPAL

- Jueves de Samán: Encuentro con cuentería y tradición oral. 6:30 p.m.
- Clases técnica vocal: ´Una voz para convivir’ para niños y adultos.


FOMENTO

- 13 de julio: Zonales Buenaventura. Marimba.


SALA BORGES

- Talleres Seminario de Turismo.
- Exposición ‘Boteritos’.
- Fin de semana: Casa de títeres.
- Salamandra. Miércoles y jueves.
- Esquina Latina. Miércoles y jueves.


Más informes

Maritza Londoño Carmona - 3103877144
Prensa – Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Tel. 880 91 88.

  Teatro Salamandra


Este miércoles 10 de julio, a partir de las 7:00 de la noche, el Teatro Salamandra del Barco Ebrio, una de las salas concertadas de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, presentará en el espacio del cine foro, la película ‘Reconstrucción’, del director Christoffer Boe.
En la película, Aimee, uno de los personajes, está en Copenhague para asistir al lanzamiento del libro de su marido y decide salir sola. Alex y su novia Simone, otros personajes, acaban de cenar y se dirigen a su casa. Mientras se encuentran en una estación abarrotada de gente, Alex se fija en Aimee, que espera también en el andén. Cuando la vuelve a ver en el tren, Alex corre impulsivamente tras ella, dejando a Simone sin darle explicaciones. Aimee lo conduce hasta un bar, donde empiezan a hablar como si ya se conocieran. Completamente enamorados, Alex va con ella al hotel. A la mañana siguiente, hacen planes para verse más tarde. Pero, inexplicablemente, la vida de Alex ha cambiado de la noche a la mañana: su casa ha desaparecido, sus amigos no lo reconocen e incluso Simone dice no saber nada de él. A Alex no le queda otra opción que apresurarse en busca de Aimee y comprobar que al menos ella es real.


Esta película ha recibido premios como: Cámara de Oro a mejor Opera Prima y Premio Regards Jeune en la semana de la crítica del Festival de Cannes 2003; Premio FIPRESCI a mejor director del Festival de San Sebastián 2002; Placa de Oro a mejor fotografía y nominada al Hugo de Oro a mejor película del Festival Internacional de Cine de Chicago 2003.

Fernando IX University

Tertulias Poéticas


Tertulias de Julio:
Jueves 11 de julio
Grupo Literario “Jueves Centenario”
Exposición Artística de Bellas Artes
10:00 a.m. a 07:00 p.m.
Parque de El Peñón

Jueves 11 de julio
Grupo Literario “Jueves Centenario”
Recital Poetas Ganadores del VIII Concurso de 
Poesía de la Red de Bibliotecas Públicas
07:00 p.m.
Biblioteca El Centenario

Viernes 12 de julio
Asociación Casa Cultural “El Chontaduro”
La Poesía le canta a la Paz de Colombia
06:00 p.m.
Casa Cultural – Marroquín III 
Diagonal 26 G9 No. 72 S – 25

Sábado 13 de julio
Grupo “Gatos de la Estación Madura”
La Palabra puesta en escena, música e imágenes
07:00 p.m.
Biblioteca Departamental – 
Auditorio ‘Diego Garcés Giraldo’.

Jueves 18 de julio
Fundación de Poetas Vallecaucanos
Presentación de Libros de Poemas de los poetas
Lyda Cristina López y Clara Schoenborn
06:00 a.m. a 08:00 p.m.
Centro Cultural de Comfandi

Viernes 19 de julio
Asociación Casa Cultural “El Chontaduro”
La Poesía le canta a la Paz de Colombia
06:00 p.m.
Casa Cultural – Marroquín III 
Diagonal 26 G9 No. 72 S – 25

Jueves 25 de Julio
Grupo Literario ‘Jueves del Centenario’
Taller de Cuento Corto - Mauricio Trujillo
05:00 a 07:00 p.m.
Biblioteca El Centenario

Viernes 26 de julio
Asociación Casa Cultural “El Chontaduro”
La Poesía le canta a la Paz de Colombia
05:30 p.m.
Casa Cultural – Marroquín III 
Diagonal 26 G9 No. 72 S – 25
Informes:
Gloria María Medina 315 – 361 26 4
Comunicaciones 
885 88 59, ext. 102, 312- 829 50 20

Followers

Blog Archive